1-Se tú mismo: Confía en tus recursos. Tienes una misión en esta tierra que es tu proyecto de vida, toma los dones que te dieron tus padres ahí hay mucha fuerza, eres único, eres importante, eres especial, no dejes que el entorno te influencie para desviar tu camino.
2- La vida no es arcoíris y nubes rosas: La vida está llena de adversidades disfrazada de oportunidades, la magia está en transformar las adversidades en oportunidades. Depende de ti como vivas esa transformación, depende de tu actitud, depende de tu resistencia o apertura, la resistencia es la dureza como vivas la vida, la apertura es la aceptación, la aceptación es el fluir, el fluir es el amor.
3- Las victimas buscan excusas y tú no lo eres: Puedes vivir situaciones desde la culpa o la responsabilidad. No responsabilices a los demás por tu situación. Depende de ti coger las riendas de tu vida, coger las riendas tiene un coste y unos beneficios, no coger las riendas tiene otro coste y los beneficios son a corto plazo es una trampa, muévete, no estés en la zona de confort. Depende de ti que precio quieres pagar, descansar en la culpa solo lleva a la inmadurez, al resentimiento y a ser pasivo.
4- Confía en ti, ten fe en ti: No vivirás en plenitud hasta que no confíes en tus recursos. Como ser humano único que eres, mereces el éxito donde te lo propongas, en la profesión en el negocio, en la pareja, en la familia, solo tienes que creerlo, si crees, puedes y es, en este punto donde empieza el éxito.
5- No olvides llamar y visitar a tu madre: ¿Qué nos hace exitosos en este caso y nos prepara para los éxitos posteriores en la vida y en el trabajo?
Desde el enfoque sistémico, Berth Hellinguer habla de Tomar a la madre como fuente de nuestra vida con todo lo que fluye de ella hacia nosotros, ese tomar es activo, hemos de llamar para que venga, hemos de alegrarnos de lo que nos regala. Ella nos hace ricos.
La mirada sistémica puede aportar inesperada y súbitamente un nuevo punto de vista, una comprensión y perspectiva distintas para actuar, este trabajo se realiza desde las constelaciones organizacionales y el coaching sistémico, es la diferencia que marca la diferencia para estar en congruencia con la vida y desde aquí el éxito fluye.
Este corte de la película de Ricky Balboa es como una metáfora, a mí me ha servido como fuente de inspiración y agradecimiento, espero que te invite a la reflexión.
https://www.youtube.com/watch?v=p0_Uc3GFq14
El arte del coach es acompañar al cliente a que encuentre sus propios recursos, a confiar en si mismo, a tomar las riendas de su vida que darán paso a la acción y lo llevarán a conseguir su objetivo desde la fluidez y lo genuino de la persona.