SESIÓN DE COACHING INDIVIDUAL DE 5 HORAS DE DURACIÓN PRESENCIAL/ONLINE
La persona autenticamente empática es la que sabe escuchar la que sabe trasmitir lo que piensa, lo que desea; la que sabe respetar los sentimientos y las opiniones de la otra persona y la que, en el transcurso de una comunicación interpersonal, sabe crear un ambiente de cordialidad y confianza.
Principales características de una persona asertiva:
1._ Expresa sus deseos o sentimientos, tanto “positivos” como “negativos”, con claridad.
2._ Repiten su deseo tantas veces como sea preciso
3._ Dice “NO” cuando desean, sin poner excusas.
4._ No mienten.
5._ Nunca discuten.
6._ Aceptan críticas.
7._ Comprenden la postura del otro.
8._ Llegan a acuerdos; ofrecen alternativas.
¿Cuándo la comunicación es efectiva?
Cuando la comunicación es un proceso que se basa en el desarrollo de la empatía y la honestidad, cualidades que nos ayudan a conectar con necesidades o valores humanos universales y a reconocerlos no solo en nosotros mismos sino también en los demás.
La comunicación No Violenta/Empática es un proceso que se basa en el desarrollo de la empatía y la honestidad, estas cualidades nos conectan con necesidades o valores humanos universales y nos a ayudan a reconocerlos, no solo en nosotros mismos, sino también en los demás. Es un método sencillo y poderoso que consiste en el aprendizaje de las siguientes destrezas:
La distinción entre observar y enjuiciar
La distinción entre las sensaciones del cuerpo y los pensamientos
La distinción entre necesidad y la estrategia para cubrir la necesidad
La distinción entre pedir y exigir.
La distinción entre estímulo y causa de la ira ( cuatro pasos de transformación).
Los pensamientos que hay detrás del uso de la ira.
La conexión con uno mismo a través de la compasión.
La resolución de conflictos internos.
Expresar agradecimiento con el uso de la comunicación asertiva.
Entrenamiento específico dar y recibir feedback
Estas habilidades nos hacen partícipes de una comunicación que busca encontrar los valores más profundos y permite así un diálogo interno creativo y transformador.
Este proceso es muy valioso para ayudarnos a dar y recibir desde la transparencia y la honestidad, transformando la culpa, los juicios, el enfado y la vergüenza, siendo estos la base que obstaculiza un resultado valioso para que todos Restablecezcamos la “Actitud” tolerante libre de juicios y sin la presión de nuestros receptores o publico destinatario obteniendo resultados satisfactorios . En los talleres que hacemos de "Comunicación Epática", aprenderemos un lenguaje con el que podremos expresar cómo nos sentimos en cada momento, ¿qué necesidades y emociones tenemos?, así será posible mantener un contacto empático con otras personas.
"QUÉ ES Y QUE NOS OFRECE LA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA/EMPÁTICA"
OBJETIVOS:
Desarrollar nuestra autoestima y liderazgo
Mejorar nuestra comunicación en situaciones familiares y relacionales, sustituyendo el resentimiento, la culpa, la rabia, el miedo por la empatía.
Llegar a acuerdos sólidos a través de la comunicación donde todas las partes se tienen en cuenta.
Aumentar la seguridad y la autoestima a través de la comunicación.
Facilitar la toma de decisiones.
QUÉ ES Y QUE NOS OFRECE LA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA/EMPÁTICA
La comunicación no Violenta/Empática como herramienta de comunicación para resolver conflictos entre dos o más partes.
La escucha empática y la expresión honesta de lo que hay vivo aquí y ahora.
Mejorar las relaciones con uno mismo, al descubrir que lo que hay detrás de nuestros conflictos y angustias, son necesidades no cubiertas.
La distinción entre observar y enjuiciar
La distinción entre las sensaciones del cuerpo y los pensamientos
La distinción entre necesidad y la estrategia para cubrir la necesidad
La distinción entre pedir y exigir.
TRABAJAREMOS EL INCONSCIENTE Y EL CEREBRO REPTILIANO.
ESTE ENTRENAMIENTO PERMITE:
Reconocer mejor los estados emocionales propios y de los demás.
Aprender a desarrollar el manejo consciente de nuestras emociones.
Activar las emociones según nos convenga.
Tener el control de la situación.
Volver a un estado neutral.
Aumentar la capacidad de manejar situaciones estresantes.
Mayor claridad en la toma de decisiones.
Mayor creatividad en la resolución de conflictos.
Mantener el equilibrio y el foco mental sostenido en ambientes desafiantes.
Reducir intencionalmente las reacciones de estrés, haciendo elecciones conscientes en respuesta a los desafíos laborales.
Involucrarse en grupos de trabajo a través de un liderazgo auténtico y genuino.
Crear y sostener hábitos de trabajo saludables.
Acceder a un mayor nivel de calma y estabilidad.
AL TERMINAR EL TALLER, TE VAS A LLEVAR MÁS VALOR DE LO QUE IMAGINÁBAS, VAS A SALIR EMPODERADO, CON LAS IDEAS MÁS CLARAS Y ESTRATEGIAS ATÓMICAS PARA TRANSFORMAR EL DIÁLOGO INTERNO.
INDIVIDUAL PRESENCIAL/ONLINE DE CINCO HORAS: Este entrenamiento de cinco horas está diseñado para las personas que no disponen de tiempo a asistir a un formato grupal y también quieren preservar su intimidad ya que para integrar los aprendizajes se practica con experiencias propias. En esta versión individual hay un bonus de 12 feedbacks gratuitos, se realizarán tres por semana durante un mes de plazo.
GRUPAL PARA EMPRESAS: Realizo workshops a medida para la gestión de equipos de trabajo.
MATERIAL:
Se entregará al alumno un book digitalizado/físico según modalidad presencial online con ejercicios y plantillas plastificadas de metaposiciones para que se pueda practicar en casa.
LOGÍSTICA: Se desarrollará de forma presencial/online e incorporará dinámicas como rol playing, casos prácticos, visualizado de vídeos, reflexión personal y planes de acción respecto a los principales aprendizajes.
FACILITADORA: Amor Oliva Ramón.
Si quieres más información o tienes alguna pregunta, no dudes ponerte en contacto conmigo al email: aor@coaching-values.com Te contestaré encantada.